Se espera que el Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, acuda a Teherán para hablar del programa nuclear iraní. La visita se produce tras el descubrimiento de partículas de uranio enriquecido cercanas al nivel necesario para fabricar una bomba atómica. Grossi tiene previsto reunirse el sábado con varios funcionarios iraníes, entre ellos el Presidente Ebrahim Raissi.
Detectadas partículas de uranio enriquecido al 83,7
Un informe confidencial del OIEA, visto por AFP, revela que en la planta subterránea de Fordo, a unos 100 kilómetros al sur de la capital, Teherán, se detectaron partículas de uranio enriquecido al 83,7%, justo por debajo del 90% necesario para fabricar una bomba atómica. Irán ha negado que busque un arma nuclear, explicando que se han producido « fluctuaciones involuntarias » en el proceso de enriquecimiento y que « no ha hecho ningún intento de enriquecer por encima del 60% ».
Francia calificó el descubrimiento de « hecho sin precedentes y de extrema gravedad ». En su visita, Rafael Grossi tratará de obtener más información y de conseguir « un mayor acceso a las instalaciones y un aumento del número de inspecciones ».
La carrera tecnológica de Teherán
Teherán está aumentando el número de centrifugadoras en sus instalaciones de todo el país y sigue enriqueciendo uranio a altos niveles. Irán ya ha sido llamado al orden por el organismo de control nuclear de la ONU por su falta de cooperación en relación con los restos de uranio enriquecido hallados en tres emplazamientos no declarados. El director de la CIA, William Burns, expresó recientemente su preocupación por el rápido avance del programa nuclear iraní.
Una visita para reanudar el diálogo
El Director General del OIEA espera reabrir el diálogo tras meses de deterioro de las relaciones entre el OIEA e Irán. Este deterioro se debe a que Irán se aleja cada vez más del acuerdo alcanzado en 2015 para limitar las actividades atómicas de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Preocupación en todo el mundo
En Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio, como Israel, ha aumentado la preocupación por los avances de Irán hacia la fabricación de armas nucleares. La ambición de Rafael Grossi es, pues, reanudar el diálogo para evitar una peligrosa escalada de la situación.