
Túnez: licitación de 1,7 GW de energías renovables en
Licitación de 1,7 GW de energías renovables en Túnez. Se añadirán a la red 1,1 GW de capacidad solar y 600 MW de energía eólica.
Licitación de 1,7 GW de energías renovables en Túnez. Se añadirán a la red 1,1 GW de capacidad solar y 600 MW de energía eólica.
El Banco Mundial quiere aclarar el mercado del carbono. Además de sus conclusiones en la COP 27, ahora quiere crear y regular un ecosistema digital: el CAD Trust.
En Estados Unidos, el Departamento de Energía (DoE) publica una lista de sus principales logros en 2022.
India anuncia un plan de más de 2.000 millones de dólares para desarrollar la producción de hidrógeno renovable y reducir las emisiones de CO2.
India, ante el aumento de las emisiones de carbono, está elaborando una nueva política de mercado del hidrógeno y el carbono para 2023.
NEDA (National Electricity Digitalization and Access) es una operación para aumentar el acceso a la electricidad a menor coste.
ExxonMobil ha presentado una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra el impuesto sobre los “superbeneficios” de los gigantes de la energía.
En Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprueba una histórica ley de financiación de 1.700 millones de dólares.
La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) prevé una inversión de más de 369.000 millones de dólares para impulsar las ambiciones climáticas.
En Estados Unidos, la Water Power Technologies Office (WPTO) ha anunciado 16 millones de dólares para apoyar la energía hidráulica y marina.