Durante la conferencia CERAWeek, Petrobras y Equinor firmaron una carta de intenciones para ampliar su cooperación en la evaluación de la viabilidad de siete proyectos de energía eólica marina frente a la costa brasileña, con una capacidad potencial de generación de 14,5 GW. Ambas empresas pretenden contribuir a la transición energética de Brasil y crear las condiciones iniciales para el desarrollo sostenible de las energías renovables.
Una nueva frontera de energía limpia y renovable en Brasil
Anders Opedal, Consejero Delegado de Equinor, declaró que la ampliación de la colaboración a las energías renovables proporcionaría una amplia gama de fuentes de energía en Brasil. Añadió que la cooperación entre ambas empresas contribuirá a la realización de la energía eólica marina y a la transición energética del país.
La carta de intenciones firmada por Petrobras y Equinor es el resultado de una asociación firmada en 2018. Inicialmente incluía la evaluación de dos proyectos de parques eólicos: Aracatu I y II. Sin embargo, el nuevo acuerdo incluye ahora otros cinco proyectos: Mangara, Ibitucatu, Colibri, Atobá e Ibituassu.
Objetivos ambiciosos para la transición energética
Equinor tiene una larga historia en Brasil, donde opera desde 2001. Tiene una cartera diversificada de petróleo y gas, con licencias en desarrollo y producción como Bacalhau y Peregrino.
La diversificación rentable de la cartera de Petrobras contribuirá al éxito de la transición energética de Brasil. La empresa se ha fijado objetivos ambiciosos a corto plazo y pretende neutralizar las emisiones de las actividades bajo su control para 2050. En el plan estratégico de Petrobras para el período de 2023 a 2027, la eólica marina es uno de los segmentos prioritarios para estudios en profundidad.
El potencial de generación de energía eólica marina ofrece oportunidades prometedoras para diversificar la matriz energética de Brasil. Es importante señalar que la asignación de las inversiones dependerá de la realización de análisis exhaustivos para evaluar su viabilidad, así como de los avances normativos que permitan llevar a cabo los procesos de concesión de licencias para las actividades.
En conclusión, la iniciativa de Petrobras y Equinor de cooperar para evaluar la viabilidad de siete proyectos de energía eólica marina es un paso importante en la transición energética de Brasil. Ampliará la gama de fuentes de energía disponibles y contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.