Etiopía: Tigray reconectado a la red eléctrica

La capital de Tigray, Mekele, ha sido reconectada a la red eléctrica nacional tras más de un año de corte debido a la guerra.
mercado de la electricidad_energynews

La capital de Tigray, Mekele, ha sido reconectada a la red eléctrica nacional tras más de un año incomunicada a causa de la guerra en esta región del norte deEtiopía, según anunció la compañía nacional de electricidad.

La declaración se produce poco más de un mes después de la firma, el 2 de noviembre, de un acuerdo de paz entre el gobierno federal etíope y los rebeldes tigrayanos para poner fin a dos años de devastador conflicto.

“El centro de control de electricidad de la ciudad de Mekele, que había estado desconectado de la red nacional durante más de un año debido a la guerra en el norte de Etiopía, ha sido reconectado”, declaró la empresa estatal Electricidad de Etiopía en un comunicado. La línea ha sido conectada a la red nacional tras finalizar los trabajos de reparación”, añadió.

El acceso y las comunicaciones en algunas partes del norte de Etiopía, incluido Tigray, están restringidos o prohibidos, por lo que es imposible verificar de forma independiente la situación sobre el terreno. No fue posible contactar inmediatamente con los responsables de Tiger para que hicieran comentarios.

Tigray, la región más septentrional de Etiopía y hogar de seis millones de personas, está prácticamente aislada del mundo desde el inicio de un conflicto entre el gobierno federal dirigido por el Primer Ministro Abiy Ahmed y las autoridades regionales del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF).

Lleva más de un año privada de muchos servicios básicos (electricidad, telecomunicaciones, bancos, combustible, etc.).

Retirada rebelde

Los enfrentamientos comenzaron en noviembre de 2020, cuando Abiy Ahmed envió al ejército federal a detener a los líderes de la región que llevaban meses desafiando su autoridad y a los que acusaba de atacar bases militares federales.

El gobierno y los rebeldes firmaron el 2 de noviembre en Pretoria un acuerdo que prevé el cese de las hostilidades, la retirada y el desarme de las fuerzas tigrayanas, el restablecimiento de la autoridad federal en Tigray y la reapertura del acceso a esta región, que se encuentra en una situación humanitaria catastrófica.

En una sesión de preguntas y respuestas con diputados el 15 de noviembre, el Primer Ministro Abiy Ahmed declaró que las autoridades habían empezado a restablecer las telecomunicaciones y la electricidad en algunas zonas afectadas por el conflicto.

Las disposiciones del acuerdo -que no incluye explícitamente el restablecimiento de la electricidad y las telecomunicaciones- se están aplicando gradualmente. La lucha ha cesado. Los rebeldes declararon el sábado que habían “retirado” al 65% de sus combatientes de las líneas del frente y “empezado a recoger (sus) armas pesadas y a reunirlas en un solo lugar”.

“En cuanto a la aplicación del acuerdo, hemos dado un paso adelante”, declaró el sábado Tadesse Worede, comandante de las fuerzas tigrayanas.

Sin embargo, los rebeldes están resentidos por la presencia continuada del ejército eritreo y de las fuerzas de seguridad y milicias de la región etíope de Amhara, que han apoyado al ejército federal en el conflicto.

En las últimas semanas, las autoridades tigrenses han denunciado con regularidad los abusos cometidos contra la población civil en Tigray, especialmente por las tropas eritreas, cuyas autoridades no participaron en las negociaciones de Pretoria, y por las fuerzas amhara.

El acceso sigue obstaculizado:

Se desconoce el resultado de este conflicto, que se libró en gran medida a puerta cerrada. El think tank International Crisis Group y la ONG Amnistía Internacional la describen como “una de las más mortíferas del mundo”.

La guerra también ha desplazado a más de dos millones de etíopes y ha sumido a cientos de miles de personas en condiciones cercanas a la inanición, según la ONU. En el frente humanitario, las operaciones han aumentado en el norte de Etiopía desde el acuerdo de Pretoria, pero la ayuda entregada sigue estando muy por debajo de lo necesario.

El acceso a partes del este y centro de Tigray sigue restringido, según declaró el 25 de noviembre el Programa de Alimentos de la ONU.

Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), los dos años de conflicto han dejado a más de 13,6 millones de personas dependientes de la ayuda humanitaria en el norte de Etiopía (5,4 millones en Tigray, 7 millones en Amhara y 1,2 millones en Afar).

Dans cet article :

Articles qui pourraient vous intéresser

Gas nigeriano en juego en una guerra energética en el Magreb

Marruecos y Argelia se disputan el control del mercado energético europeo con proyectos de gasoductos que compiten entre sí. Pero con la decisión de la UE de avanzar hacia energías más limpias, estos megaproyectos plantean dudas sobre su pertinencia.

Aumento del 63% de las importaciones de gas natural licuado a Europa en 2022

Las importaciones europeas de gas natural licuado han aumentado un 63% en 2022, según un informe de la AIE. Este aumento se debe al agotamiento de los gasoductos rusos y ha hecho que el valor del mercado mundial de GNL se duplique hasta alcanzar la cifra récord de 450.000 millones de dólares.

Bendición o maldición: los ugandeses divididos ante el megaproyecto petrolero

El proyecto petrolero de TotalEnergies y CNOOC en la empobrecida región oriental de Uganda está generando un debate sobre su impacto medioambiental y social, ya que algunos residentes se han beneficiado de la venta de sus tierras mientras que otros han sido llevados a los tribunales por oponerse al proyecto.

¿Ya tiene una cuenta? ingresa aquí.

Seguir leyendo

Acceso ilimitado

1€ por semana sin compromiso
Facturado por mes
  • Disfrute de un acceso ilimitado a las últimas noticias profesionales del sector. Cancele en línea en cualquier momento.

Artículos limitados por mes

Gratis
  • Acceda a algunos de nuestros artículos y personalice sus boletines según sus intereses.

No se requiere ningún compromiso, puede cancelar en cualquier momento.
Su método de pago se cargará automáticamente por adelantado cada 4 semanas. Todas las suscripciones se renuevan automáticamente. Puedes cancelar en cualquier momento. Pueden aplicarse otras restricciones e impuestos. Las ofertas y los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.