Embargo de productos petrolíferos rusos por la UE

La Unión Europea está tomando medidas drásticas para contrarrestar la ocupación rusa de Ucrania imponiendo una prohibición de los productos petrolíferos refinados rusos, acompañada de topes de precios. Se aplicarán sanciones si se supera el nivel del límite máximo.
Sans titre (18)

La Unión Europea ha anunciado que prohibirá los productos petrolíferos refinados rusos, incluidos el gasóleo y el fuelóleo de calefacción, a partir del 5 de febrero. Esta medida sigue a un embargo anterior de la UE sobre el crudo ruso transportado por mar. La coalición pretende castigar a Moscú por su invasión de Ucrania privándole de los ingresos procedentes de sus exportaciones energéticas.

 

Cómo funciona el embargo

En virtud de la prohibición, los buques de la UE están obligados a no transportar productos petrolíferos de origen ruso, y las empresas que prestan asistencia técnica o financiera, como las aseguradoras, también están interesadas en el embargo. Sin embargo, el comercio mundial se mantiene si los servicios se prestan por debajo del límite máximo de precios de la UE.

 

El límite de precios sigue siendo incierto

Aún no se han determinado los precios máximos del gasóleo y el fuelóleo, pero la Comisión Europea ha sugerido un nivel máximo que debería estar en vigor antes de que se aplique efectivamente el embargo. Se aplicarán sanciones a los operadores y empresas que no respeten el límite máximo impuesto por la Comisión Europea.

Dans cet article :

Articles qui pourraient vous intéresser

Europa aboga por la compra conjunta de gas

Los líderes de la UE estudian la posibilidad de realizar compras conjuntas de gas para reforzar la seguridad energética de Europa y evitar la escasez invernal, tras la reducción del suministro de gas procedente de Rusia el año pasado.

Suecia: OX2 contrata el parque eólico Ersträsk South

OX2 ha firmado un acuerdo de gestión de activos con Greencoat Renewables PLC para el parque eólico Ersträsk South, en Suecia. El acuerdo incluye la gestión técnica, comercial y financiera del parque eólico, así como el apoyo a la futura adquisición de otro activo.

Cepsa supera los 2 GW de proyectos solares en desarrollo

Cepsa ha anunciado que ha superado los 2 GW de proyectos solares en desarrollo en España, aproximadamente un tercio del objetivo de capacidad renovable fijado en su estrategia Positive Motion para finales de la década.

¿Ya tiene una cuenta? ingresa aquí.

Seguir leyendo

Acceso ilimitado

1€ por semana sin compromiso
Facturado por mes
  • Disfrute de un acceso ilimitado a las últimas noticias profesionales del sector. Cancele en línea en cualquier momento.

Artículos limitados por mes

Gratis
  • Acceda a algunos de nuestros artículos y personalice sus boletines según sus intereses.

No se requiere ningún compromiso, puede cancelar en cualquier momento.
Su método de pago se cargará automáticamente por adelantado cada 4 semanas. Todas las suscripciones se renuevan automáticamente. Puedes cancelar en cualquier momento. Pueden aplicarse otras restricciones e impuestos. Las ofertas y los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.