Los municipios del litoral de la Guayana se quedaron sin electricidad durante varias horas el lunes por la noche, según informó la prefectura el martes, mientras EDF busca el origen de la avería.
“Un fallo en el suministro de energía de alta tensión ha provocado esta mañana un corte de electricidad en la Guayana Francesa, principalmente en la costa”, dijo el prefecto en una rueda de prensa el martes por la mañana.
La mayoría de los casi 300.000 guyaneses viven en la costa. A media mañana, la electricidad se había restablecido en todos los hogares, según EDF, que explicó en un comunicado que el “corte se debió al aseguramiento de las dos líneas de alta tensión conectadas a la central hidroeléctrica de Petit-Saut”.
“Actualmente se está investigando el origen del viaje de las dos líneas”, dijo EDF.
“Los lugares de consumo más sensibles con capacidad de emergencia no se han visto afectados, en particular los hospitales, el aeropuerto o el puerto”, dijo el prefecto.
Los Ministerios de Transición Energética y de Ultramar han querido recordar en esta ocasión “el apoyo del Gobierno al proyecto de central eléctrica de EDF conocido como “du Larivot”, que, según ellos, es “esencial para la seguridad del suministro eléctrico en la Guayana Francesa debido al envejecimiento de la central térmica existente en Dégrad-des-Cannes”.
A mediados de julio, el tribunal administrativo de la Guayana Francesa anuló el permiso de construcción concedido a EDF en 2020 para la construcción de una central eléctrica en la costa de Larivot, cerca de Cayena, un nuevo episodio en la intensa batalla legal que se libra en torno a este proyecto y que está desgarrando a los ecologistas y a EDF, apoyada por el gobierno.