Chipre: lanzamiento del proyecto de conexión eléctrica con la UE

Chipre inauguró el viernes un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) para construir un cable eléctrico submarino que una la isla del Mediterráneo oriental con Grecia.
cable

La UE ha aprobado una subvención de 757 millones de euros para financiar la construcción del cable con el fin de acabar con el “aislamiento energético” de Chipre, único país europeo sin conexión de gas o electricidad a la red continental.

La isla está dividida desde que el ejército turco invadió el norte en 1974 en respuesta a un golpe de Estado de los nacionalistas grecochipriotas. El gobierno chipriota sólo ejerce su autoridad sobre la parte sur de la isla,
Miembro de la UE desde 2004.

El costoso interconector EuroAsia conectará las redes eléctricas de Chipre con las de Israel y Grecia a través de un sistema de transmisión submarina de corriente continua de alta tensión (HVDC-VSC).

El cable, que recorrerá 1.208 kilómetros enterrado a más de 3.000 metros de profundidad, “establecerá un nuevo récord mundial”, según la Comisión Europea. El coste total del proyecto, que tendrá una capacidad de entre 1.000 y 2.000 megavatios, es de 1.570 millones de euros, según las autoridades chipriotas. En su intervención en la ceremonia de apertura, el Comisario de Energía de la UE, Kadri Simson, dijo que la subida de los precios de la energía provocada por la ofensiva rusa en Ucrania en febrero subrayaba la importancia del proyecto para ayudar a Europa a diversificar sus fuentes y reforzar su seguridad energética.

Por su parte, el Presidente chipriota, Nicos Anastasiades, habló de un día “histórico”, ya que “estamos en condiciones de iniciar la construcción” del cable.

La construcción del interconector EuroAsia comenzará a finales de este año y se completará en 2027.

Según Anastasiades, Chipre podría convertirse en un exportador neto de energía, con capacidades que van desde los 120 gigavatios/hora en 2027 hasta los 1.000 en 2030, y superando los 1.800 en 2033.

Dans cet article :

Articles qui pourraient vous intéresser

Conversaciones con Rolls-Royce para los SMR de Suecia y Finlandia

La industria nuclear apuesta por los reactores modulares para asegurar su futuro. Con el anuncio de las conversaciones entre Fortum y Rolls-Royce para construir pequeños reactores nucleares en Escandinavia, esta innovadora tecnología podría convertirse pronto en una realidad.

Reino Unido: las plataformas petrolíferas, en huelga

Miles de trabajadores del sector del petróleo y el gas que operan en la plataforma continental del Reino Unido están en huelga para exigir salarios y condiciones más justos, poniendo de relieve los beneficios extraordinarios de estas empresas.

La unidad flotante de regasificación italiana desata la polémica

La llegada de una unidad flotante de regasificación a Italia es motivo de división. Mientras el Gobierno italiano destaca las ventajas en términos de autonomía energética, los grupos ecologistas expresan su preocupación por los riesgos para la seguridad y el medio ambiente.

¿Ya tiene una cuenta? ingresa aquí.

Seguir leyendo

Acceso ilimitado

1€ por semana sin compromiso
Facturado por mes
  • Disfrute de un acceso ilimitado a las últimas noticias profesionales del sector. Cancele en línea en cualquier momento.

Artículos limitados por mes

Gratis
  • Acceda a algunos de nuestros artículos y personalice sus boletines según sus intereses.

No se requiere ningún compromiso, puede cancelar en cualquier momento.
Su método de pago se cargará automáticamente por adelantado cada 4 semanas. Todas las suscripciones se renuevan automáticamente. Puedes cancelar en cualquier momento. Pueden aplicarse otras restricciones e impuestos. Las ofertas y los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.