Almirante dedicado por Aramco y TotalEnergies

Admiral, un proyecto de planta petroquímica en Arabia Saudí, está siendo objeto de una decisión final de inversión por parte de TotalEnergies y Aramco.
Amiral

Admiral, un proyecto de planta petroquímica en Arabia Saudí, está siendo objeto de una decisión final de inversión por parte de TotalEnergies y Aramco.

Un proyecto ambicioso

Admiral se ubicará en la provincia de Ash-Sharqiya, en la ciudad de Jubail, en la costa oriental de Arabia Saudí. El proyecto se integrará con la refinería SATORP. La refinería explotará el complejo petroquímico desarrollado por TotalEnergies y Aramco.

La planta petroquímica Admiral permitirá a SATORP convertir el gas y la nafta producidos internamente. Además, la planta también transformará el etano y la gasolina suministrados por Aramco en productos químicos de mayor valor. Así, el emplazamiento pretende impulsar la estrategia deAramco en el sector químico.

El complejo incluirá un cracker de alimentación mixta capaz de producir 1,65 millones de toneladas anuales de etileno. Es la primera instalación de la región integrada con una refinería. Admiral también incluirá dos unidades de polietileno con tecnología Advanced Dual Loop.

Sólo el proyecto Admiral representa una inversión de aproximadamente 11.000 millones de dólares. Aramco y TotalEnergies financiarán con sus propios fondos 4.000 millones de dólares. Su construcción comenzará en el primer trimestre de 2023 y entrará en servicio en 2027.

Un complejo industrial

Con el tiempo, Admiral suministrará materias primas a otras plantas petroquímicas y de especialidades químicas de Jubail. De este modo, inversores de talla mundial construirán, poseerán y explotarán estas centrales. Por último, el desarrollo de la región dará lugar a inversiones adicionales estimadas en 4.000 millones de dólares.

Así se apoyará el desarrollo de industrias manufactureras clave como la de la fibra de carbono. Además, apoyará el establecimiento de industrias especializadas en lubricantes, fluidos de perforación y detergentes. Por último, también desarrollará el suministro de piezas de automóvil y neumáticos.

Se prevé que todo el complejo Admiral cree 7.000 empleos locales directos e indirectos. Además, en julio de 2022, SATORP fue la primera refinería de Oriente Medio y Norte de África en obtener la certificación ISCC+. Se trata de un reconocimiento internacional por sus iniciativas circulares, como el reciclaje de plásticos y el aceite de cocina.

Además, la refinería procesó un primer lote de plástico reciclado en noviembre de 2022. Patrick Pouyanné, Presidente y Director General de TotalEnergies, ha declarado:

“Estamos encantados de escribir una nueva página en nuestra historia conjunta con el lanzamiento de este proyecto de ampliación, que se basa en el exitoso desarrollo de SATORP, nuestra mayor y más eficiente plataforma de refino y petroquímica del mundo. También profundiza la relación ejemplar que nuestras dos empresas mantienen desde hace muchas décadas en el Reino de Arabia Saudí. Este complejo de categoría mundial también está en consonancia con nuestra estrategia de desarrollo sostenible en el sector petroquímico mediante la maximización de las sinergias en nuestras principales plataformas.”

TotalEnergies y Aramco pretenden ampliar la cadena de valor produciendo productos químicos avanzados de forma más eficiente.

 

 

Dans cet article :

Articles qui pourraient vous intéresser

Kuwait: Kuwait Oil Company anuncia el “estado de emergencia

La Kuwait Oil Company ha declarado el “estado de emergencia” tras una fuga de petróleo en el oeste del país. Aunque no se registraron heridos y la producción de petróleo no se vio afectada, los ecologistas denuncian un “problema recurrente” en el país.

Arabia Saudí apuesta por la energía geotérmica con TAQA Geothermal

TAQA ha anunciado la creación de su filial TAQA Geothermal Energy LLC en asociación con Reykjavik Geothermal. Con sede en Riad, la nueva empresa explorará y explotará los recursos geotérmicos de Arabia Saudí y la región de Oriente Medio y Norte de África.

Omán: Sembcorp y Jinko Power construyen una central solar

Sembcorp Industries construirá, poseerá y explotará una central solar de 500 MW en Manah (Omán). El proyecto, en una empresa conjunta con Jinko Power Technology, será el primero de energías renovables de Sembcorp en Oriente Medio.

Arabia Saudí ofrece 212 oportunidades de inversión industrial

El ministro de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudí anuncia la disponibilidad de 212 oportunidades de inversión industrial en la plataforma Invest Saudi, subrayando la importancia de la estrategia industrial del país para alcanzar la Visión 2030.

Aramco anuncia beneficios récord en 2022

Aramco ha obtenido unos beneficios récord de 161.100 millones de dólares en 2022, lo que ha suscitado las críticas de los activistas medioambientales. Aunque la empresa se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2060, sigue invirtiendo en combustibles fósiles, lo que plantea dudas sobre la consecución de este objetivo.

¿Ya tiene una cuenta? ingresa aquí.

Seguir leyendo

Acceso ilimitado

1€ por semana sin compromiso
Facturado por mes
  • Disfrute de un acceso ilimitado a las últimas noticias profesionales del sector. Cancele en línea en cualquier momento.

Artículos limitados por mes

Gratis
  • Acceda a algunos de nuestros artículos y personalice sus boletines según sus intereses.

No se requiere ningún compromiso, puede cancelar en cualquier momento.
Su método de pago se cargará automáticamente por adelantado cada 4 semanas. Todas las suscripciones se renuevan automáticamente. Puedes cancelar en cualquier momento. Pueden aplicarse otras restricciones e impuestos. Las ofertas y los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.